NutreVité es un Centro de Orientación Nutricional que busca acompañarte en el proceso de trasformación positiva para la creación de hábitos alimentarios saludables en un entorno individual y social, mediante procesos de innovación y tecnología que transformen tu relación con la alimentación. Tus gustos, preocupaciones, objetivos, y motivaciones son nuestros ejes de estudio para entenderte como individuo y ofrecerte resultados… Con Ciencia a tu Mesa!.
Partimos de objetivos “átomo”, es decir, la partícula mas pequeña que te inspira a producir un cambio, encontrando cual es tu activador motivacional, definiendo contextos, tiempos, métodos, abordando las posibles fallas y creando estrategias para lograr las metas propuestas que tendrán como prioridad ser sostenibles.
Inició sus estudios en la Pontificia Universidad Javeriana de donde obtuvo su titulo profesional como Nutricionista Dietista hace 7 años, amante de la investigación participo en el grupo de Investigación Genética y Metabolismo de la Universidad del Bosque en Bogotá D.C, destacándose y obteniendo el Primer puesto por el Concurso en la XXIV versión del Premio “José Félix Patiño” por su investigación “Prevalencia del Riesgo nutricional y evaluación de la concordancia de dos herramientas de tamización en un hospital de Bogotá. RMNC 2013 4(2):33-39” publicada en la revista de Asociación Colombiana de Nutrición. Desde entonces realiza consulta nutricional integral, posee conocimientos en la transformación de planes nutricionales en preparaciones saludables para el paciente sano y crónico mediante conocimientos y manejo de servicios de alimentos e inocuidad alimentaria, bajo lineamientos de la normatividad Colombiana. Certificada internacionalmente por Exercise is Medicine para Profesionales de Salud y Ejercicio en Febrero de 2020 por el American College of Sport Medicine y actualmente certificándose en Nutrición en el Deporte un enfoque practico por Nutritional Coaching Institute de España.
Esposa, madre de gemelas de 3 años fuente de su inspiración para el manejo de pacientes pediátricos, y apropiación por lo que considera fuente de vida… la alimentación y nutrición.
La alimentación saludable fue un aliado que siempre encontró desde muy pequeña en su núcleo familiar y es así como este ambiente influenció su interés a estudiar Nutrición y Dietética en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Debido al trabajo de sus padres, se mudó a Ciudad de Panamá, donde homologó sus estudios como Licenciada en Nutrición y Dietética en la Universidad Interamericana de Ciencia y Tecnología Laurete Internacional Universities, y empezó a generar una experiencia profesional entre la diversidad de culturas con las que se encontró en este país.
Especialista en control de peso y evaluación de conducta de hábitos alimentarios, donde ha logrado generar un proceso viable y sostenible para cada caso particular lo que le permitió asesor y transformar proyectos de atención guiados hacia la reconstrucción de estilos de vida saludable en diferentes corporaciones, logrando valor y productividad empresarial.
Por más de 5 años lideró programas educativos en nutrición y crianza, diseñados para formar padres y adultos responsables del cuidado de un infante, su relación con infinidad de madres preocupadas en cómo brindar alimentación saludable a sus hijos, le permitió investigar y afianzar sus conocimientos sobre esta nueva generación de mujeres más autodidactas y empoderadas, esta etapa se convirtió en una de sus experiencias más apasionantes y la llevo a ser nominada como Mujer Selecta 2017, concurso que busca premiar y enaltecer a la mujer profesional destacada en su área de trabajo.
Certificada internacionalmente por Exercise is Medicine para Profesionales de Salud y Ejercicio e ISAK I por Motion Sports Nutrition Colombia.