Hablemos de la granada, es un fruto de origen mediterráneo por tanto en Colombia se presenta como una fruta exótica de cosechas poco previstas, pues para su primera cosecha se requieren de 6 a 7 años después de su plantación.
Sin embargo cuando podemos contar con el fruto en nuestras plazas es una buena opción para integrar antioxidantes a nuestra mesa. Dentro de sus beneficios previene las enfermedades cardiovasculares, lesiones hepáticas, y disminución de colesterol en sangre. Es fuente de fibra insoluble, taninos, flavonoides, esteroles, Vit B6, Vit C y minerales como el potasio. Ayuda a disminuir el acido úrico en sangre.
¡Es de bajo índice glicémico por tanto es recomendada para diabéticos! Es versátil en la cocina, puedes integrarlo en jaleas, batidos y fresca como toppings para waffles, postres, ensaladas, etc. Dura hasta 3 semanas a temperatura ambiente.