Es una alimento proveniente de Asia.
Beneficios:
- Antioxidante
- Antiinflamatorio
- Se han encontrado beneficios en el metabolismo de las grasas (no es mágico), si se consume regularmente contribuye a transportar grasa de nuestro metabolismo para ayudar a gastar energía.
- Sus propiedades contribuyen al alivio de las nauseas y vomito.
- Favorece la salud cardiovascular
Contraindicaciones:
Debe ser controlado su consumo ante personas con hipertensión arterial, anti coagulada, embarazada o lactancia materna.
Mito: Fortalece el sistema inmune
¿Cómo consumirlo?
La cantidad de consumo es muy poca (se recomienda menos de 1 gr al día para hipertensos), lo puedes consumir en polvo o fresco ( en rodajas, rallado o seco) para preparar:
- Infusiones
- Batidos
- Bebidas refrescantes
- Cremas
- Verduras salteadas
- Carnes, pollo o pescado
- Salsas